sábado, 17 de enero de 2015

Octavo, periodo 2.

ENFOQUES, PENSAMIENTOS
  • Histórico
  • Geográfica
  • Antropológico
  • Cultural.




ESTÁNDARES

Analiza como diferentes culturas producen, transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios de acuerdo con las características físicas de su entorno.

COMPETENCIAS
  • Interpretativa: Identifica los países y procesos que generaron y promovieron la revolución industrial.

  • Argumentativa: Comprende las transformaciones por diversos acontecimientos relacionados en la revolución francesa. 

  • Propositiva: Plantea cambios que pueden influir en nuestra sociedad con relación a la revolución industrial. 



TEMAS

1. Política europea.

2. Revolución industrial.

3. Movimiento obrero.



SUBTEMAS

1. La revolución Francesa.

2. El antiguo régimen.

3. Causas de la revolución francesa.

4. Imperio Napoleónico.

5. La restauración.

6. Mapa político de Europa después de estos eventos.

7. La revolución de 1830.

8. La revolución industrial .

9. Comienzos de la revolución industrial.

10. Fases y expansión de la revolución industrial.

11. El socialismo.

12. Cambios de mentalidad a partir de la revolución industrial.

13. Desarrollo de las artes y ciencias durante la revolución industrial.



INDICADORES

1. Determinar los principales acontecimientos provocados por la revolución francesa.

2. Ubicar históricamente los acontecimientos provocados por la Revolución Francesa y sus efectos sobre Europa.

3. Identificar los países y procesos que generaron y promovieron la revolución industrial.

4. Determinar como la revolución industrial generó grandes diferencias sociales.

5. Entender como todos los acontecimientos están claramente relacionados: causa-efecto.



METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

1. Ejercitar la lectura comprensiva y de análisis crítico.

2. Realización de foros, mesas redondas y socializaciones, sobre temas específicos que permita el análisis reflexivo y la producción conceptual de criterios y apreciaciones de los temas tratados.

3. Para la realización de la lectura comprensiva el uso de diccionario y la aplicación de términos en composiciones verbales y escritas.

4. Realización de escritos y análisis de temas relacionados con la historia, la geografía, la política, la ciencia y a tecnología.

5. Análisis de vídeos, películas, textos relacionados con los temas específicos de las asignaturas.



BIBLIOGRAFIA

1.Constitución política de Colombia,1991

2. Colombia, América y el resto del mundo en el siglo XX.

3. Contextos sociales Santillana 7°,8°,9°

4. Atlas universal. Editorial Norma, 1993.

5. Código del menor. Jurisdicción de familia.

6. Programa bachillerato policial. Ciencias sociales.

7. Ley 1620 del 15 de marzo de 2013







LA REVOLUCIÓN FRANCESA





ACTIVIDADES 





1. Después de observar el vídeo responda los siguientes interrogantes
.

1-¿Cúales :

No hay comentarios.:

Publicar un comentario