- Pregunta problematizadora
¿Las naciones son el resultado de una necesidad, o son juego de interés?
TEMA.
- En la Europa del siglo XIX una de las consecuencias mas importantes de la Revolución Francesa y de la Revolución Industrial, fue la información de nuevas naciones. lo que hoy es Alemania, por ejemplo, era aquel entonces un conjunto de 38 reinos y principados. para crear la nación, los alemanes escribieron una constitución, la cual contemplaba entre otros los siguientes artículos:
el imperio ejerce el poder legislativo en todo el territorio federal dentro de los limites marcados en la presente constitución. dentro de estos limites, las leyes del imperio están por encima de los de cada estado
Ejercen el poder legislativo del imperio el consejo federal y el reichstag ( parlamento). para que un proyecto sea ley federal basta y es necesario que lo bote la mayoría en cada una de las dos asambleas
El emperador convoca, abre, prorroga y disuelve el consejo federal y el parlamento.
ME PONGO EN CONTEXTO
Recuerda que el estado es la unidad política y administrativa que ejerce su autoridad sobre los miembros de un territorio, y que la nación es el conjunto que viven en un mismo territorio
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
- ¿Que es la constitución nacional?
- ¿ Cuales fueron los artículos mas importantes de la declaración de los derechos del hombre y que comprendía cada uno?
- ¿cual es la importancia que tiene una constitución para el estado?
- ¿Por que la constitución alemana menciona en el articulo 2 que las leyes del imperio están por encima de las leyes de los estados? ¿ como relacionas esto con un estado federalista.?
lee el Art. 1 de la constitución de Colombia, y responde como se define el estado colombiano
3. Las Ideologías europeas en América y en Colombia
3.1. Las Ideologías europeas
El romanticismo
Fue un movimiento cultural que cumplió diferentes campos: Literatura, arte y filosofía. entre sus características se destaca el individualismo la lucha por la libertad, la oposición al absolutismo, la valoración a la naturaleza, la aficcion por lo exótico y un tono de vida en el que muchas veces predomina la nostalgia y la tragedia.
Frente a la exaltación de la razón que había caracterizado al siglo anterior ahora se destaca el sentimiento.
El romanticismo es una exprecion cultural del individualismo de la clase burgesa y represento una nueva sensibilidad en un mundo donde los modelos políticos habían sido alterados por la revolución francesa y la industrialización.

VICTOR HUGO DEL ROMANTISISMO
El positivismo.
Este movimiento cultural oriento gran parte del pensamiento del siglo XIX. se trata de una corriente filosofica y cientifica preocupada por ajustarse mas a la realidad, para lo cual considera que solo la observación y experiencia de los hechos son el fundamento del conocimiento científico.
El positivismo influyo en la busqueda de un nuevo orden social, argumentando en contra del romantisismo, que en realidad lo que cuenta no es el inviduo si no la sociedad.
La independencia hispanoamericana.
AUGUSTO CONTE
La independencia hispanoamericano
La independencia hispanoamerica planteo el problema de la organización de los nuevos estados. Inicialmente hubo inestabilidad, divergencia entre: Los partidos de la tradición y el colonialismo osea el antiguo regimen y los seguidores del nacionalismo y el liberalismo, es decir el sistema republicano y democratico.
así vino la lucha entre los partidos del centralismo y el federalismo, la búsqueda de la unidad nacional y los problemas del regionalismo.
A mediados del siglo XIX se organizaron los partidos liberal y conservador en Colombia. la guerra de independencia había sido conducida por sectores terratenientes y esclavistas del sur del pais con epicentro en popayan y por la burgesia comerciante que tenia su principal centro en cartagena.
Después de leer el texto resuelve los siguientes interrogantes:
¿ Ademas del liberalismo el nacionalismo y el socialismo, que otras corrientes dominaron el siglo XIX?
¿Cual fue la situación que vivieron América y Colombia mientras en Europa se abrían paso las ideas nacionalistas?
¿Analiza las similitudes de los diferentes partidos que se viven en el siglo XXI (partido verde, partido de la u, centro democratico, partido mira, etc)
¿Crees que las ideologías políticas del siglo XX le han permitido a Colombia y al mundo la unificación de sus naciones, la equidad en las clases sociales, el reparto de las tierras, la paz, etc?
¿Cuales crees que sean las soluciones que necesita Colombia y el mundo para dar respuesta positiva al movimiento romántico y al positivismo?
¿En qué consisten el romanticismo y el positivismo?
¿ Cuál fue el problema inmediato para los paises Hispanoamericanos un vez que estos lograron su independencia?
¿Qué relación guardan las ideologías europeas con nuestros partidos políticos.?